El entrenamiento en liderazgo brinda una gran cantidad de técnicas de estrategias de comunicación. Las siguientes son cuatro prácticas que seguro le darán un resultado productivo, siga leyendo aquí...
•La playa de estacionamiento.
Las personas que con frecuencia participan de reuniones, saben lo fácil que es irse por las ramas. Cuando eso sucede, se pierde el foco del verdadero tema de discusión. Para evitarlo, cada vez que surge una buena idea no relacionada al tema, la reservamos en la playa de estacionamiento. Como resultado, nuestras reuniones son mucho más productivas.
•El buzón de sugerencias.
Nunca habíamos usado esta herramienta tradicional en nuestra empresa. Pero estamos descubriendo lo bien que funciona para aquellas personas que no les gusta hablar en las reuniones. Probablemente su renuencia tenga que ver con el temor al ridículo o al rechazo público. Asimismo desarrollamos un programa de premios que fomenta entre los empleados el uso del buzón de sugerencias como vehículo de comunicación.
•El factor de reconocimiento.
Esto vincula mi compromiso de escuchar las inquietudes de las personas con mi convicción sobre el reconocimiento de los logros individuales. Constantemente, felicitamos a la gente por los resultados que logra. Premiamos la creación de soluciones, la excelencia en la ingeniería, la superación de los objetivos de venta, el cierre de ventas difíciles, la rentabilidad e incluso el trabajo efectivo conjunto entre Departamento Administrativo y el de Ingeniería.
•Focalizar en el Cliente.
Incentivo a las personas a mantener abiertos los canales de comunicación con sus clientes. Nuestro negocio se basa en una "venta relacional". Hacemos un seguimiento del progreso de cada proyecto por lo que destinamos gran parte de nuestro tiempo a trabajar de manera estrecha con los clientes. Una buena comunicación fortalece las relaciones con nuestros clientes, asegura el correcto desarrollo de nuestro plan y permite que el proceso del proyecto sea dinámico. Mejor aún, una buena comunicación desarrolla la base necesaria para el crecimiento futuro del negocio.
Fuente:
emprendedoresnews.com
Instituto para la Competitividad y el Comercio Exterior de Nuevo Laredo, Impulsando a Nuevo Laredo como una de las Ciudades más Competitivas de México.
Mostrando entradas con la etiqueta cualidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cualidades. Mostrar todas las entradas
miércoles, 23 de marzo de 2011
Claves del Liderazgo (Ver Articulo)
Etiquetas:
actitud,
aprendizaje,
comunicación,
consejo,
crecimiento,
cualidades,
exito,
Líder,
liderazgo,
Triunfo
viernes, 11 de marzo de 2011
Cualidades de un Empresario (Ver Articulo)
Para poder convertirse en un empresario exitoso se necesitan ciertas cualidades esenciales que brinden apoyo a su vida. Estás no necesariamente vienen de nacimiento sino que se pueden desarrollar por medio de la acción continua y siendo conscientes de aumentarlas en todos los aspectos de la vida...
Ser exitoso no es como un switch que se prende o se apaga, más bien es como una perilla que se gradúa constantemente, a medida que avanzamos vamos mejorando nuestras cualidades y por lo tanto nuestro rendimiento.
Por eso hoy me gustaría hablar de 5 cualidades específicas que todo empresario exitoso debe cultivar y desarrollar:
Planificación: Al momento de empezar cualquier actividad, negocio o emprendimiento es necesario planificar. Establecer metas y objetivos es la mejor forma de saber si estamos avanzando por lo tanto es importante este aspecto. Al mismo tiempo es importante ser flexible y notar que si las condiciones en el entorno cambian se debe entonces cambiar también los planes de tal forma que reflejen el nuevo entorno.
Acción: Una vez que se hace la planificación no dejar esto en planes sino ir y desarrollarlos, el ser proactivo se refleja en todos los aspectos de la vida, no sólo en su negocio. Por eso un empresario exitoso esta dispuesto a arriesgarse por conseguir sus planes y llevarlos a cabo. ¿De qué sirve el mejor plan si no lleva consigo la acción para desarrollarse?
Persistencia: Con la acción viene un problema y es que se puede actuar en torno a los planes, pero si no se tiene la suficiente continuidad entonces estos pueden desbaratarse. No basta con la acción para que un negocio funcione, es necesario agregarle a esto la continuidad. Por eso la persistencia influye en que cualquier emprendimiento se vuelva exitoso.
Entusiasmo: El entusiasmo esta íntimamente unido a la persistencia, si se tiene razones para continuar entonces este entusiasmo nunca dejará de existir. Es verdad que algunas veces habrá bajas emocionales, pero si se tiene la firme determinación de continuar, siempre surgirá el entusiasmo. Es importante notar también que un entusiasmo desbordado puede crear falsas expectativas y cuando estás no se cumplen hacernos desistir de lo que empezamos, por eso es importante mantener un equilibrio entre entusiasmo y acción.
Aprendiz activo: En el largo plazo usted necesita continuamente actualizarse, mejorar, aprender. Por eso esta cualidad es muy importante como complemento de las anteriores. Si desea que su negocio sea cada vez mejor nunca debe dejar de aprender. Hay algo adicional a esta cualidad y es que si desarrolla una pasión por el conocimiento, esta en si misma puede convertirse en su entusiasmo, las ganas de aprender simplemente probando cosas con su negocio, atreverse a más.
Sea usted un empresario o no, estás cualidades aquí expuestas pueden mejorar todos los aspectos de su vida. No sólo le harán una persona más interesante sino que lo llevarán a buscar y encontrar cada vez más y mejores oportunidades. Por eso si desea empezar a ser un empresario y una persona de éxito le recomiendo que empiece ahora, consiga como puede mejorar estas cualidades y empiece a aprender.
Fuente:
Articuloz.com
Ser exitoso no es como un switch que se prende o se apaga, más bien es como una perilla que se gradúa constantemente, a medida que avanzamos vamos mejorando nuestras cualidades y por lo tanto nuestro rendimiento.
Por eso hoy me gustaría hablar de 5 cualidades específicas que todo empresario exitoso debe cultivar y desarrollar:
Planificación: Al momento de empezar cualquier actividad, negocio o emprendimiento es necesario planificar. Establecer metas y objetivos es la mejor forma de saber si estamos avanzando por lo tanto es importante este aspecto. Al mismo tiempo es importante ser flexible y notar que si las condiciones en el entorno cambian se debe entonces cambiar también los planes de tal forma que reflejen el nuevo entorno.
Acción: Una vez que se hace la planificación no dejar esto en planes sino ir y desarrollarlos, el ser proactivo se refleja en todos los aspectos de la vida, no sólo en su negocio. Por eso un empresario exitoso esta dispuesto a arriesgarse por conseguir sus planes y llevarlos a cabo. ¿De qué sirve el mejor plan si no lleva consigo la acción para desarrollarse?
Persistencia: Con la acción viene un problema y es que se puede actuar en torno a los planes, pero si no se tiene la suficiente continuidad entonces estos pueden desbaratarse. No basta con la acción para que un negocio funcione, es necesario agregarle a esto la continuidad. Por eso la persistencia influye en que cualquier emprendimiento se vuelva exitoso.
Entusiasmo: El entusiasmo esta íntimamente unido a la persistencia, si se tiene razones para continuar entonces este entusiasmo nunca dejará de existir. Es verdad que algunas veces habrá bajas emocionales, pero si se tiene la firme determinación de continuar, siempre surgirá el entusiasmo. Es importante notar también que un entusiasmo desbordado puede crear falsas expectativas y cuando estás no se cumplen hacernos desistir de lo que empezamos, por eso es importante mantener un equilibrio entre entusiasmo y acción.
Aprendiz activo: En el largo plazo usted necesita continuamente actualizarse, mejorar, aprender. Por eso esta cualidad es muy importante como complemento de las anteriores. Si desea que su negocio sea cada vez mejor nunca debe dejar de aprender. Hay algo adicional a esta cualidad y es que si desarrolla una pasión por el conocimiento, esta en si misma puede convertirse en su entusiasmo, las ganas de aprender simplemente probando cosas con su negocio, atreverse a más.
Sea usted un empresario o no, estás cualidades aquí expuestas pueden mejorar todos los aspectos de su vida. No sólo le harán una persona más interesante sino que lo llevarán a buscar y encontrar cada vez más y mejores oportunidades. Por eso si desea empezar a ser un empresario y una persona de éxito le recomiendo que empiece ahora, consiga como puede mejorar estas cualidades y empiece a aprender.
Fuente:
Articuloz.com
Etiquetas:
actitud,
cualidades,
empresarios,
metas,
trabajo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
accesibilidad
Acciones
actitud
aprendizaje
argumentario
base de datos
casa
causas
celos
chismes
CIO
clientes satisfechos
clima
Comercio Exterior
Competitividad
comunicación
comunicados
conferencias
consejo
corporativo
costos
crecimiento
cualidades
Cultura
curriculum
cv
decisiones
desarrollo
desempleo
ElMañana
em}
Empleo
Emprendedor
Empresa
empresarios
enojo
equilibrio
equipo
error
estres
Eventos Turismo
exito
expansion
falta de comunicación
firmware
franquicia
garantias
gerencia
hardware
ICCE
identificar problemas
impacto
impresoras
ingresos
Internet
intranet
Invertir
Invitacion
ira
laboral
lenguajes
Líder
liderazgo
Lideres
logros
mas valioso
medios de comunicacion
medios de comunicación
mejorar
mercado
metas
Mexico
Microsoft
monitores
motivar
Moto Rally
Musica
negociación
Negocios
nervios
nombre perfecto
Nuestra Belleza
Nuevo Laredo
objetivos
pagina web
persistencia
personal
potencial
producto
Project
proteger
proyectos
redes
rendimiento
restaurantes
Rock
servicio
sistema operativo
SO
software
soporte tecnico
telemarketing
teleoperadores
Tendencias empresas
tensión
TIC
tipos
trabajador. reaccion
trabajo
Triunfo
Turismo
ventajas
Ventas
viaje
visión
vitae
web